CONJUNTIVITIS
1. Secreción amarillenta del ojo
2. Párpados adheridos entre sí por una secreción purulenta, especialmente luego de dormir.
3. Secreción ocular purulenta seca sobre la mejilla
4. Ojos rojos
Las infecciones purulentas de los ojos están causadas por varios tipos de bacterias (estafilococos, estreptococos, hemophillus, proteus), y pueden ser complicación de un cuadro gripal. Por otro lado los ojos rojos sin secreción purulenta son más frecuentes, y pueden estar causados por virus, por la presencia de substancias irritantes en los ojos como el shampoo, smog, humo de tabaco, el cloro de las piscinas, etc.
Con tratamiento apropiado esta secreción amarillenta debería desaparecer por completo en unos 3 días. Por el contrario, en las conjuntivitis virales el ojo puede permanecer rojo hasta por 7 días.
Retire la secreción acumulada en los párpados con agua hervida tibia o suero fisiológico, y un algodón limpio y húmedo para cada ojo, antes de administrar ninguna medicación.
Las conjuntivitis bacterianas deben ser tratadas con un antibiótico tópico (colirio y/o crema), administrado cada dos o tres horas durante el día y, al menos, hasta después de dos días en que el niño haya amanecido con sus ojos limpios. Debe ser su médico quien prescriba la medicina adecuada.
Instile la gota de colirio desplazando suavemente el párpado inferior, y pida luego al niño mantener sus ojos cerrados durante un par de minutos.
Consulte nuevamente si durante el tratamiento los párpados se tornan rojos o están hinchados, la infección no mejora en 72 horas, hay dolor de oído, los ojos se vuelven más rojos o dolorosos, y el niño parece enfermo.
En vista de que la secreción purulenta de un ojo puede causar infecciones en otras personas, es importante no compartir con el enfermo ropa de cama o de baño, debe animársele para que se lave sus manos con frecuencia y que no se manipule los ojos.