EPIGLOTITIS
La epiglotis es una estructura ubicada sobre la entrada de la tráquea y que impide el paso de líquidos o sólidos a los pulmones. Cuando se inflama, generalmente como consecuencia de una infección, se convierte en un obstáculo al paso de aire produciendo un cuadro de obstrucción respiratoria aguda y de evolución potencialmente fatal.
La epiglotitis ocurre generalmente en niños entre los 3 y 10 años de edad, por una infección de origen bacteriano (Haemophilus influenzae tipo B).
La epiglotitis se caracteriza por el inicio súbito de un cuadro grave con fiebre alta, dificultad para respirar que se agrava rápidamente, dolor e imposibilidad para tragar, y una voz ronca. Los niños adoptan una posición sentada y reclinados hacia adelante consiguen respirar con algún alivio y "babean" mucho por la molestia que tienen para tragar. Constituye una emergencia pediátrica pues hay un riesgo inminente de obstrucción completa de la vía aérea y muerte.
- En ningún niño en quien se sospeche epiglotitis se deberá demorar su traslado a un centro de urgencias.
- No se deberá separarlo de sus padres.
- No se intentará cambiarlo de posición.
- Se evitarán pinchazos para extraer muestras o administrar medicamentos.
- La intubación traqueal, o la traqueostomía son las medidas extremas que deberán ser realizadas por personal experto.
- Antibióticos adecuados.