PAÑALITIS
Conocida como dermatitis o inflamación de la piel del área del pañal es la forma más común de dermatitis por contacto con una substancia irritante. Se debe a un contacto prolongado entre la piel y una combinación de orina y heces con sus compuestos irritantes como la urea y las enzimas digestivas. Este contacto se ve favorecido por el empleo prolongado y cambios poco frecuentes del pañal, el cual mantiene esa zona húmeda, caliente y sin ventilación. Como factores agravantes tenemos el aseo infrecuente e inadecuado de esa zona, el empleo de jabones fuertes, paños con perfumes y/o alcohol, lavado incorrecto del pañal de tela, entre otros.
Se presenta como un engrosamiento y enrojecimiento marcado de la piel que está cubierta por el pañal. Se afectan sobre todo las áreas convexas (los glúteos, el escroto y los labios mayores) y en algunos casos los niños tienen ardor y dolor al contacto con la orina y aún con el agua.
Los casos severos se presentan con erosiones o lastimaduras de la piel pudiendo llegar a formar úlceras, que pueden infectarse. Si el niño tiene afectación en los pliegues, se debe pensar en la posibilidad de contaminación con hongos.
- Mantener el área del pañal tan seca como sea posible.
- Lo primero que debe hacerse es evitar el contacto de la piel con las substancias que están provocando el problema, o sea mantener al niño el mayor tiempo posible sin pañal.
- Cada vez que se ensucia, lavarlo con agua fresca abundante tratando de evitar el uso de jabón. Van bien el uso de agua de manzanilla, matico y avena.
- Secar la piel al aire. Si se quiere se puede emplear un secador de pelo frío.
- No usar telas, paños, gasa ni algodón para la limpieza pues esto lesiona aún más la piel irritada.
- Son útiles las pastas a base de zinc (como la pasta al agua), para aplicarla luego de cada cambio.
- Si el problema se prolonga por más de 4 días se debe pensar en la presencia de hongos, y por tanto es aconsejable en esos casos utilizar una crema con nistatina.
- Evite en lo posible el uso de calzón de caucho, pues esto mantiene la piel húmeda y retrasa la curación.
- Cuide que el pañal de tela, si lo usa, no tenga residuos de detergente.
- El talco y el almidón no suelen ser de mucha ayuda.
La utilización de óxido de Zinc es muy útil en la prevención y tratamiento de la pañalitis.