March 28, 2025
Fuente: Mi Diario de Salud, 13ra edición
Es importante un aseo riguroso y diario para mantener una buena higiene. La ducha de cada día es lo más indicado. La tina y la piscina suelen ser permitidas si el embarazo es normal, pero solo hasta el octavo mes, para evitar posibles infecciones.
Es bueno mantener bien lubricada la piel, sobre todo en aquellas áreas que se distienden, como son el vientre y los senos. Aplíquese diariamente una crema hidratante.
El cuidado de los senos favorece la lactancia y asegura su buena conservación. Es aconsejado fortalecerlos con masajes y una gimnasia apropiada.
Hacia el final del embarazo, el seno empieza a producir un líquido amarillento llamado calostro. Después de la ducha, se deberán efectuar masajes en cada seno en dirección de los pezones, extendiendo bien las palmas de las manos y presionando firmemente a fin de extraer cuidadosamente el calostro.
Los dientes dañados se deterioran con mayor rapidez durante el embarazo. Deberá brindarles un cuidado especial en cuanto a su higiene. Acuda al odontólogo para la prevención de caries y protección de su dentadura.
No siempre es posible evitar la aparición de estrías durante el embarazo, pero se las puede atenuar utilizando cremas lubricantes.
Los cambios que ocurren en su organismo durante el embarazo pueden causar estreñimiento. Una manera de prevenirlo es ingerir alimentos más ricos en fibra, como verduras, frutas, cereales integrales, etc., y fijar un horario regular para efectuar las deposiciones. Antes de utilizar cualquier laxante, consulte con su médico.
En el embarazo se pueden mantener relaciones sexuales. Sin embargo, en algunos casos no son aconsejables durante los dos o tres primeros meses de gestación. Igualmente, es prudente suspenderlas al llegar al último mes para evitar los riesgos de posibles infecciones del canal del parto. Se deberán evitar de igual manera durante los treinta a cuarenta días siguientes al parto.