DIFTERIA
Es una enfermedad rara que ocurre en personas que no han sido vacunadas o que no han recibido los refuerzos correspondientes a la difteria que normalmente se ponen cada 5 a 10 años. La difteria es producida por la bacteria Corinebacterium difteriae que ingresa al organismo a través de la vía respiratoria por secreciones contaminadas de otro ser humano.
Al principio produce síntomas parecidos a una amigdalitis, pero puede producir hinchazón de la garganta con presencia de membranas grises que dificultan el tragar. Por otro lado, la bacteria produce una toxina que va a la sangre y que puede afectar al cerebro, riñón o corazón. Suele existir fiebre elevada igual que en una amigdalitis y el niño puede encontrarse postrado y con escalofrío.
El principal tratamiento es la prevención que se la debe realizar a través de campañas de vacunación masivas en la población. Si el niño tiene difteria faríngea los que lo cuidan deberán usar mascarillas para evitar ser contagiados.
El tratamiento específico se basa en dar antitoxina diftérica y penicilina. Además es importante hospitalizar al niño por si presenta signos de obstrucción de la vía respiratoria superior con crup diftérico.