DIVORCIO
Millones de niños sufren cada año los efectos del divorcio de sus padres. Lo primero en este grupo de niños será evitar las alteraciones emocionales que sobrevienen ante el divorcio. Lo más importante es intentar que los niños mantengan una relación estrecha y segura con sus padres.
1. Darle la seguridad al niño del cariño de sus padres. Este amor debe ser demostrado diariamente compartiendo el mayor tiempo posible con su hijo. Los niños preescolares necesitan muchísimo cariño. Sin embargo tenga cuidado en sobreprotegerlo o dormir con él.
2. Trate de mantener lo más constante el entorno del niño. A pesar del divorcio se debe tratar de mantener una atmósfera adecuada. Mantenerlo en el mismo colegio con sus amigos.
3. Mantenga constante la relación del niño con sus dos padres, es importante ya que el niño necesita de padre y madre.
4. Si no existe modo de que el padre o la madre se encuentren cerca del niño, se deberá intentar buscar personas sustitutas que quieran al niño, tíos o hermanos mayores.
5. Trate de ayudar a que su niño pueda expresar sentimientos dolorosos o sufrimientos que lleve dentro. Si el niño llega a ser agresivo se deberá establecer límites a la situación hasta que él se tranquilice.
6. Trate de hacer que el niño comprenda que él no es responsable del divorcio de sus padres.
7. Clarifique a su hijo que el divorcio es definitivo. De esta manera lo ayudará a aceptar la situación y tener un concepto real de la situación.
8. Es importante evitar el expresar delante del niño pensamientos negativos de su pareja. Al contrario, se debe destacar sólo aspectos positivos de cada uno de los padres.
9. No compita con su hijo por el cariño ya que esto puede ser negativo especialmente cuando se mima demasiado o se le perdonan cosas que deben ser sancionadas. Intente ser neutral y mantener la disciplina acostumbrada.
10. No discuta con su pareja delante del niño ya que esto solo traerá efectos negativos sobre su hijo y tristeza porque a ningún niño le gusta que sus padres discutan.
1. Su hijo no se encuentra bien, tiene problemas en la escuela.
2. No acepta el divorcio y piensa que los padres volverán a estar juntos.
3. Nota a su hijo deprimido (llanto fácil, desea morir etc.).