TOS EN EL NIÑO
La tos es un reflejo que se produce con violencia y consiste en una contracción brusca del tórax para expulsar secreciones del tracto respiratorio (pulmones o tráquea).La tos puede ser seca o productiva; es decir con secreciones.
Un espasmo de tos consiste en tos seguida que continua por más de 5 minutos.
La mayoría de toses se debe a infecciones virales de la tráquea y bronquios. Estas infecciones se llaman traqueitis o bronquitis respectivamente. La mayoría de niños tienen este tipo de enfermedad un par de veces al año, como consecuencia de una gripe. Debe tenerse siempre en cuenta que la tos es un reflejo de protección que expele secreciones y puede librar al niño de una neumonía. La mayor parte de bronquitis no son graves y pasan solas en 1 a 3 semanas. En ocasiones se expele muchas secreciones "flema" que indican que la enfermedad va a terminar.
Medicinas en casa
Gotas para la tos: existen en el mercado gotas para la tos, la mayoría contienen fluidificantes de secreciones.
Remedios caseros
Se puede administrar remedios a base de miel de abeja y limón. Es decir unas dos o tres cucharaditas de miel de abeja y unas diez gotitas de limón unas tres o cuatro veces al día en niños mayores de 12 meses. No se aconseja este remedio en niños mayores.
Remedios que cortan la tos
Existen jarabes que suprimen el reflejo de tos, sin embargo deben ser prescritos únicamente por el médico y en niños con edad superior a 2 años, de lo contrario, puede producir depresión e incluso paro respiratorio.
Humodificadores
Pueden ayudar en el caso de tos seca sobre todo si se diagnostica crup (ver capítulo). El niño menor de 1 año debe tener cuidado ya que tienen bronquios que se tapan rápidamente con secreciones y en este caso se debe consultar con el médico antes de poner al niño en ambiente húmedo.
Terapia respiratoria
Es ideal en la mayor parte de niños y sirve para dilatar los bronquios y ayudar al drenaje de las secreciones alojadas en los bronquios. Además en el caso de croup, se pueden realizar nebulizaciones con adrenalina racémica que ayudan a desinflamar la laringe para que el niño pueda respirar.
Tabaco
En el caso de hijos de padres fumadores existe el refrán "padre fumador, hijo tosedor". El humo, tanto de cigarrillo como el de combustión, como en el caso de casas con chimenea, es peligroso y en estos casos las bronquitis suelen complicarse y durar mucho más que lo habitual sobre todo si el niño tiene tendencia alérgica.
Errores frecuentes
Administrar anticongestivos o antihistamínicos. Estos fármacos pueden espesar las secreciones y empeorar la tos. En el caso de niños pequeños no se debe suspender el seno materno.
1. Su hijo se queda morado luego de toser.
2. La tos no para por más de 10 minutos.
3. Existe fiebre elevada, superior a 39º C
4. Las secreciones que su hijo elimina son amarillas o verdosas.
5. Su hijo respira con dificultad o más rápido que lo habitual.
6. La tos dura más de tres semanas.
7. La tos produce dolor del pecho.
8. Su niño no se encuentra nada bien.