Letra
A

AMIGDALITIS DOLOR DE GARGANTA

Los niños suelen quejarse de dolor de garganta frecuentemente. Los menores refieren dolor de la boca.

En los niños muy pequeños, que aún no pueden hablar, se sospechará este problema si se rehúsan a comer o beber, o lloran durante la alimentación. 

Causas

La mayoría de estos casos están causados por una infección viral y pueden ser parte de un cuadro gripal. Solamente un 10 por ciento son secundarios a una infección bacteriana, generalmente estreptococo, que produce amigdalitis. Ésta deberá sospecharse si el niño está con fiebre alta, parece enfermo y tiene vómito. El examen médico obligatorio en este caso, más un test rápido de identificación de estreptococo en los casos dudosos, harán el diagnóstico.

Los niños que duermen con la boca abierta, usualmente despiertan en la mañana con la boca seca y quejándose de dolor de garganta. Esto cede en unas horas tras beber algo de líquidos. El uso intermitente de un humidificador puede resolver este problema. Si la queja es recurrente y hay además mal aliento, conviene descartar siempre una sinusitis.

Tratamiento

Ofrezca a su hijo líquidos fríos (que no sean ácidos), agua, helados, o gelatina en las cantidades y frecuencia que prefiera.

Si es mayor de 6 años podrá hacer unas gárgaras cada 6 horas con infusión de té tibio, a la que añadirá una pizca de sal.

Si tiene fiebre mayor a 38°, administre dosis de acetaminofén cada 4 o 6 horas.

Si la fiebre se eleva sobre 39° y el estado general del niño se ve afectado (decaimiento marcado, mal apetito, vómito, etc.), consulte cuanto antes a su pediatra.

La penicilina surte muy buenos resultados en el caso de una infección confirmada por estreptococo. No así en el caso de una infección viral. Otra opción es el empleo de antibióticos que se administran una vez al día.

Evite el uso excesivo de sprays o tabletas para chupar, pueden presentarse reacciones indeseables.

No utilice antibióticos si no son recomendados por el pediatra. Pueden provocar más daño que beneficio y en algunos casos enmascarar otras enfermedades.

Complicaciones

En algunos casos, una amigdalitis por estreptococo no tratada puede complicarse con una escarlatina (ver escarlatina) que es una enfermedad caracterizada por fiebre alta, lengua roja y descamada y un rash o brote en la piel. 

Eventualmente la fiebre reumática se presenta también como complicación de esta infección estreptocócica pudiendo provocar daños irreversibles en las válvulas cardíacas.

Ver otros términos
Ver todos