Letra
A

ARTRITIS

La artritis es la inflamación de las articulaciones, que produce signos característicos de  rubor (enrojecimiento), calor, edema y dolor de la zona afectada. Esto evoluciona rápidamente hacia la pérdida de la función, por dolor a la movilidad, y constituye otro signo presente en este proceso de tipo inflamatorio.

Aunque se piensa a la artritis como una enfermedad de la vejez, ésta puede presentarse también en los niños en otras circunstancias bien definidas.

Las más frecuentes en nuestro medio son las artritis debidas a infecciones específicas, Piógenas (bacterias que producen pus como los Estafilococos o Estreptococos) o infecciones tuberculosas.

Síntomas

En las artritis infecciosas bacterianas, el síntoma principal es el dolor de la articulación asociado a la falta de movilidad del miembro o de la zona afectada. Las articulaciones más frecuentemente afectadas son en orden: la cadera, la rodilla, el hombro, el codo y el tobillo. El niño llora mucho y mueve todos los miembros menos el de la articulación afectada.  En niños que ya caminan se puede apreciar que cojean y no asientan la extremidad enferma.

Acuda a su médico inmediatamente si existen estos síntomas. No espere que haya inflamación aguda ni fiebre, pues pueden ser signos tardíos de infección en los cuales la articulación esté ya muy comprometida y deje secuelas permanentes.

En la tuberculosis, la articulación más frecuentemente afectada es la columna vertebral. Se caracteriza igualmente por la rigidez con la que los niños se manifiestan al tratar de recoger objetos del suelo, sin flexionar la columna. Posteriormente aparece una masa o tumefacción que se denomina Enfermedad de Pott en honor al médico que la describió por primera vez.

Lesiones inflamatorias inespecíficas como la artritis reumatoidea juvenil  ataca a los niños generalmente entre los 3 y 6 años de edad. Es inusual antes del primer año y rara luego de los 16. Se torna en una enfermedad crónica que comienza por un brote agudo de inflamación de una o varias articulaciones asociada a fiebre.

Su origen no tiene una explicación precisa, pero se ha determinado que puede ser debida a un virus que afecta el sistema inmunitario del niño, produciendo anticuerpos que atacan a sus propias articulaciones, lo que lleva a esta enfermedad.

Posteriormente, la enfermedad ataca también a los recubrimientos del corazón (produciendo pericarditis) y del pulmón (pleuritis), o del músculo cardíaco (miocarditis) y del pulmón (pneumonitis).

Aunque puede ser una enfermedad muy invalidante, con tratamiento adecuado se puede contrarestar los síntomas y la enfermedad generalmente desaparece en la adolescencia.

Ver otros términos
Ver todos