Letra
A

ATORAMIENTO

El atoramiento ocurre cuando un cuerpo extraño es aspirado en la vía respiratoria de un niño causando asfixia y finalmente la muerte. Es por esta razón que toda persona debe conocer la manera de desatorar a un niño o adulto.

Prevención del atoramiento

1. La mejor manera de prevenir que un niño se atore es poner todos los objetos que sean potencialmente peligrosos fuera de su alcance.

2. Los niños descubren este tipo de objetos cuando gatean en el piso por lo tanto, los padres deben mantener el hogar limpio de pequeños objetos (monedas, botones, alfileres, imperdibles, etc.).

3. Los niños menores de tres años no deben comer maní, canguil, salchichas, arvejas, caramelos duros, semillas, nueces, pedazos de manzanas o zanahorias u otros alimentos similares que pueden causar atoramiento. 

4. Toda la comida que dé a su hijo debe ser cortada en pequeños pedazos fáciles de comer.

5. No dé a sus hijos pequeños ”hot dogs“ ya que son la primera causa de atoramiento y asfixia en Estados Unidos.

6. Los niños mayores no deben correr o jugar mientras comen.

7. Los padres y personas que cuidan de ellos deberán aprender cómo realizar la maniobra de Heimlich para despejar la vía aérea del niño y salvarle la vida si ocurre un atoramiento completo.

Maniobra de Heimlich

Si su hijo es menor de 2 años y se atora al comer o jugar con un objeto extraño deberá realizar lo siguiente, siempre y cuando se esté asfixiando y no pueda respirar. Si su hijo está atorado, pero respira y está consciente, es preferible llevarlo rápidamente al hospital ya que la maniobra de Heimlich en este caso puede ser peligrosa y producir oclusión total de la vía aérea del niño.

Pasos para la Maniobra de Heimlich

1. Dé al niño 5 golpes en la espalda.

2. Sujete la cabeza y cuello del niño fuertemente con una mano, sujetando la mandíbula entre el pulgar y el índice.

- Ponga al niño boca abajo en su antebrazo, con la cabeza más abajo de su tórax. Mantenga al niño contra su muslo.

- Inicie una serie de 5 golpes en la espalda del niño, entre sus hombros con el talón de su mano.

3. Luego inicie 5 compresiones en el tórax:

- Coja al niño boca arriba.

- Mantenga al niño aprisionado entre sus brazos y manos.

- Inicie 5 compresiones en el centro del tórax a uno y medio centímetros por debajo de la línea imaginaria que pasa entre las dos mamilas.

- Mantenga sus dedos en contacto con el tórax mientras realice las compresiones.

4. Repetir:

- Cinco golpes en la espalda

- Cinco compresiones del tórax hasta que el niño expulse el cuerpo extraño.

- Si el niño se encuentra inconsciente se deberá iniciar reanimación cardiopulmonar.

Si el niño es mayor de 4 años deberá:

Si se encuentra consciente: 

1. Inicie 5 compresiones abdominales. 

Colóquese por detrás de la víctima.

- Ponga sus brazos alrededor de la víctima.

- Haga un puño y englóbelo con la otra mano.

- Realice 5 compresiones ligeras sobre la boca del estómago.

Nota: en el caso de mujeres embarazadas u obesas las compresiones deberán realizarse en la mitad del esternón.

2. Repita las compresiones hasta:

- Que la víctima tosa y expulse el objeto.

- Que la víctima quede consciente.

- Llegue un equipo especializado en su ayuda.

Si el niño está inconsciente deberá:

- Colocarlo boca arriba.

- Póngase encima del niño con sus rodillas presionándolo con el fin de inmovilizarlo.

- Presione con el talón de su mano a nivel de la boca del estómago hacia arriba con 5 compresiones rápidas.

-Intente agarrar el objeto con sus dedos:

- Hágalo sólo si la víctima está inconsciente.

- Sujete la lengua y la mandíbula con el pulgar y sus dedos.

- Intente extraer el objeto con su otra mano en forma de pinza “sólo si lo ve”.

Ver otros términos
Ver todos