Letra
C

CRUP

Cuadro clínico

1. Presencia de una tos con estridor muycaracterística, que sale del pecho, metálica, que se describe como parecida alladrido de una foca, y que empeora por las noches.

2. La voz se torna ronca (disfonía).

3. Se escucha un sonido vibratorio y áspero,conocido como gallo o estridor, cuando el niño inspira (lleva o mete aire a suspulmones).

4. Este estridor usualmente se presentasólo cuando el niño llora o tose,  perocuando el cuadro se agrava éste puede estar presente incluso cuando el niñoduerme o permanece relajado.

5. La inspiración en ocasiones se vuelvedificultosa.

6. El niño por lo general tendrá unafiebre moderada, y pueden haber signos de catarro.

Causas

La laringitis es un cuadro de inflamacióncon hinchazón de la laringe (parte de las vías respiratorias altas que estádespués de la faringe) y las cuerdas vocales. Generalmente es parte de uncuadro gripal provocado por virus del tipo parainfluenza 1 y 2 e influenza A yB, o adenovirus. Es más frecuente en varones entre los tres meses y los tresaños y puede ser un cuadro recurrente.

La ronquera se debe a la hinchazón de lascuerdas vocales, y el estridor a un estrechamiento del espacio que hay entreellas.

Tratamiento

Controlar la fiebre (ver capítulo), ymantener un estado de hidratación adecuado ofreciendo líquidos frescos confrecuencia.

Ante cualquier signo de empeoramiento,como incremento del esfuerzo para respirar, aumento de la frecuenciarespiratoria, disminución del estado de conciencia, coloración azulada delabios o lechos de las uñas, acudir inmediatamente a un centro hospitalario.

Si el niño está estable encontrará alivioal respirar en un ambiente húmedo, mejor si es aire frío (el aire fresco de laventana es una buena opción).

Las nebulizaciones con suero salino másadrenalina, administradas por un terapista respiratorio son el tratamiento deelección.

En algunos casos la administración dedexametasona (un derivado de la cortisona con alto poder antiinflamatorio)puede ser necesaria para mejorar la evolución del cuadro. Deberá ser siempreindicada por el médico.

No se aconseja utilizar antibióticos,jarabes para la tos, ni descongestionantes.

 

Ver otros términos
Ver todos