Letra
C

COLUMNA VERTEBRAL

La columna vertebral es el conjunto de vértebras que forman un eje óseo que se extiende desde el cráneo hasta la pelvis.

La columna vertebral  aloja a la médula espinal, la misma que lleva los impulsos nerviosos desde el cerebro hasta el resto del cuerpo, a través de nervios que salen de par en par a cada lado del cuerpo.

Entre cada vértebra que es de tejido óseo, se asienta un disco intervertebral, que sirve de soporte y amortiguamiento. En los traumatismos intensos como caídas de altura o fuertes presiones entre las vértebras, se producen las hernias de disco, en las que parte del tejido del disco se sale hacia el canal medular y comprime la médula espinal, produciendo molestias muy intensas.

Existen 22 vértebras en el cuerpo humano. Cinco cervicales, es decir  a nivel del cuello, la primera se llama Atlas y soporta a la cabeza. Entre estas vértebras salen los nervios que se dirigen a las manos y brazos. Doce dorsales a nivel del tórax, desde donde nacen los 12 pares de costillas y salen los 12 pares de nervios que van al tronco. Cinco a nivel lumbar de donde salen los nervios hacia las piernas. Distalmente hacia abajo se encuentra el hueso Sacro el mismo que se une a la pelvis.

Desde el plano frontal la columna vertebral es completamente recta. Esto se comprueba fácilmente al hacer agachar a su niño hacia delante. Se observa el arco que forma la columna vertebral que no tienen ninguna incurvación.

Las escoliosis son las incurvaciones laterales de la columna vertebral. Es una condición patológica que debe ser consultada con un ortopedista / traumatólogo infantil.  

Desde el plano lateral, la columna vertebral tiene la forma de una “s” alargada con dos concavidades hacia atrás a nivel del cuello y a nivel lumbar y una convexidad en la zona torácica.

Las personas que llamamos “jorobados” son aquellas que tienen por alguna enfermedad (ejemplo: tuberculosis vertebral) una exagerada convexidad torácica, produciendo la joroba que se muestra abultada en la espalda y disminuye el tamaño del individuo. 

Los traumatismos de la columna vertebral pueden ser muy graves ya que al haber una inestabilidad de la vértebra, ésta puede seccionar la médula espinal, llevando a la persona accidentada a una parálisis permanente. 

Si la lesión está a nivel del cuello, la parálisis puede llegar a ser total en los cuatro miembros (llamada tetraplejia). Si el traumatismo está por debajo del cuello, los nervios que van a los miembros superiores, que salen por la columna cervical, están respetados y se produce sólo una paraplejia, es decir una parálisis de ambos miembros inferiores (muslos, piernas y pies).

En todo niño con varios traumatismos, que por ejemplo ha sufrido un accidente importante de tránsito y tiene un trauma del cráneo, se debe sospechar siempre en traumatismo de la columna cervical. Se debe en estos casos inmovilizar con un collarete cervical (se puede utilizar un cartón o un periódico doblado) el cuello hasta que un médico lo examine.

Ver otros términos
Ver todos