Letra
I

INMOVILIZACIÓN (O ENTABLILLAMIENTO DE MIEMBROS)

Hombros

Las lesiones del hombro comprenden la clavícula, omóplato y el húmero (brazo).

El propósito del entablillar es de que no haya movimiento en el hombro y el brazo.

¿Qué hacer?

Sostener el brazo lesionado ligeramente separado del pecho del niño. El antebrazo debe estar un poco inclinado con la muñeca y la mano más alta que el codo.

Aplicar un vendaje triangular con el vértice hacia el codo.

La punta superior debe ir sobre el hombro del lado ileso.

Doblar la punta inferior alrededor del codo y el antebrazo lesionado.

Pasar la punta inferior por debajo de la axila del lado afectado.

Amarrar la punta inferior y la punta superior de la venda sobre la nuca.

Brazo (fractura del húmero)

Las fracturas del húmero deben ser entablilladas rígidamente. 

¿Qué hacer?

Alistar materiales para usarlos de tablilla. (plancha de madera o 40 páginas de periódico, o una revista doblada). 

Poner la tablilla a lo largo del brazo. 

Aplicar algodón o gasa entre el brazo y el pecho y en la axila.

Aplicar una venda triangular sobre el brazo.

Aplicar otra venda alrededor del pecho y el brazo.

Codo

El codo debe ser entablillado en la posición en la que fue encontrado. Si el codo está doblado entablillarlo doblado, y si el codo está recto entablillarlo recto.

¿Qué hacer?

Si el codo se encuentra  recto :

Aplicar una tabla rígida a lo largo del brazo. La tabla debe ir en la parte interior del brazo, entre el brazo y el pecho.

Asegurar la tabla con vendas elásticas, enrollando el brazo con la tabla.

La tabla debe ir desde la axila hasta la mano.

Si el codo se encuentra doblado:

Aplicar una tablilla rígida debajo del brazo y el codo.

Asegurar con una venda elástica.

Antebrazo

El antebrazo comprende desde el codo hasta la mano.

¿Qué hacer?

Usar un cartón en forma de "U" o dos planchas de madera.

Colocar el antebrazo entre las dos tablillas en forma de sánduche.

Mantener el pulgar de la mano afectada hacia arriba. Así se evita que los 2 huesos del antebrazo estén en contacto.

Poner el antebrazo en una venda triangular. El modo de aplicación está descrito en la sección de vendajes.

Aplicar otra venda para asegurar el brazo con el pecho.

Muñeca, mano y dedos

¿Qué hacer?

Poner las manos sobre una tablilla rígida que se extienda más allá de las puntas de los dedos.

La mano debe estar en la misma posición en la que se sostiene una pelota de tenis.

Enrollar algodón, gasa o poner una media hecha pelota y hacer que el niño sostenga en la palma de la mano

Aplicar un vendaje triangular, y colocar el pulgar hacia arriba.

Pierna

¿Qué hacer?

Con el niño echado colocar una sabana doblada o almohadas entre las piernas del niño.

Asegurar la pierna lesionada amarrándola a la pierna ilesa con vendas.

Rodilla

Siempre entablillar una rodilla en la posición en la que fue encontrada después de la lesión.

Si la rodilla está doblada entablillar la rodilla doblada y se está recta entablillar la rodilla recta.

¿Qué hacer?

Si la rodilla está doblada:

Colocar una tabla desde la cadera hasta el tobillo.

Asegurar la tabla contra la pierna con vendas. 

Si la rodilla está recta :

Colocar una tabla debajo de la pierna afectada. La tabla debe cubrir desde la cadera hasta el tobillo.

Ver otros términos
Ver todos