LUXACIÓN
Es la separación permanente de las superficies articulares de los huesos. Suele tomar el nombre del hueso más apartado de la articulación o el nombre de la articulación afectada. Generalmente las luxaciones son traumáticas secundarias a fuerzas o traumatismos importantes.
Las luxaciones congénitas son luxaciones espontáneas o por mala posición ocurrida antes del nacimiento. La más importante es la Luxación congénita de cadera, la misma que debe ser detectada a tiempo por el médico neonatólogo, al nacimiento. Su tratamiento inicial es muy fácil y lleva a una recuperación completa sin ninguna consecuencia posterior. Lo contrario, una omisión en el diagnóstico, conlleva a complicaciones e invalidez permanente.
Compruebe usted mismo que su niño tenga una buena movilidad de apertura de sus caderas.
Para esto acuéstelo boca arriba y tomándolo de sus rodillas flexione sus caderas hacia arriba en dirección de su abdomen. Posteriormente trate lentamente de abrir sus miembros hacia afuera. La amplitud de apertura tiene que ser buena. Los niños con mucha resistencia deben ser examinados por su médico. Cualquier sonido o "chasquido" en la movilidad igualmente tiene que ser motivo de consulta.
Ponga luego a su niño, desnudo boca abajo y observe sus pliegues a nivel de la nalga. Todos sus pliegues cutáneos deben ser simétricos. Si existe asimetría de los pliegues y/o un miembro está más o menos largo que el otro, consulte a su pediatra para que realice un examen más exhaustivo de la cadera en búsqueda de signos más específicos de luxación de la cadera.
En los casos en los que su médico decida, podrá solicitar una radiografía y/o una ecografía de cadera.
En las luxaciones traumáticas, es muy importante que se las reduzca lo más pronto posible. El alargamiento sostenido en la cápsula de la articulación y en los vasos sanguíneos puede causar una lesión permanente.
Se detecta fácilmente la luxación debido a que hay una deformidad a nivel de la articulación, hay un dolor importante y hay una imposibilidad de realizar cualquier movimiento.
Acuda inmediatamente a un centro hospitalario.