Letra
M

MENSTRUACIÓN

En ciclo menstrual se define como el período de tiempo transcurrido entre el inicio de una hemorragia vaginal hasta el comienzo de la siguiente. Existen dos fases claramente identificadas que son la proliferativa y la secretora.

El momento más importante del ciclo menstrual es el ciclo ovárico.

La menstruación es la salida del endometrio que es una capa de vasos que recubre el útero a través del canal vaginal. Esta capa se prepara a recibir el óvulo fecundado que viene desde el ovario y pasa por las trompas de Falopio hacia el útero. Si el óvulo no se encuentra fecundado, éste cae y no se implanta en el útero y posteriormente ocurre la menstruación, que es el desprendimiento de esta capa de vasos.

Ovulación

Es la salida de un óvulo maduro desde el ovario hacia el útero a través de las trompas de Falopio. En este momento las secreciones vaginales son muy abundantes y la filancia del moco es máxima. Esto indica que la mujer se encuentra en período fértil.

Dismenorrea o menstruación dolorosa

Alrededor del 50 por ciento de mujeres adolescentes presenta alguna vez menstruación dolorosa y se debe a factores de inflamación que se liberan durante la menstruación. 

Es importante mantener una actitud relajada frente a la menstruación ya que existen importantes factores psicológicos en juego. El tratamiento se lo hace a base de medicamentos antiinflamatorios como ibuprofeno. En casos de dolor importante se debe acudir al ginecólogo el mismo que puede recomendar el uso de anticonceptivos combinados que evitan la ovulación y el dolor menstrual.

Ver otros términos
Ver todos