Letra
O

OCLUSIÓN INTESTINAL

La oclusión intestinal se define como la interrupción completa, permanente y dolorosa del tránsito normal movilizar gas, líquido intestinal y materia fecal en cualquier segmento del intestino. La interrupción de expulsión de materia fecal y gases es el principal signo que define a la obstrucción intestinal. Se trata de una afección grave que necesita de una actitud y tratamiento urgentes  luego de un diagnóstico precoz y preciso.

Síntomas

El cuadro clínico característico de la oclusión intestinal aguda es dolor abdominal, vómito, y ausencia de expulsión de heces y gas por el recto.

El dolor abdominal es muy característico. Cuando éste sobreviene de forma rápida, es muy intenso y se acompaña en ocasiones de palidez o de un estado como de desmayo por el dolor. Son dolores de tipo cólico que aparecen en forma repetitiva cada vez más intensos y cada vez más frecuentes. 

La obstrucción intestinal en zonas bajas del intestino (colon, recto) provoca un secuestro y atrapamiento de aire y de líquidos intestinales que llevan a una deshidratación global del individuo y se produce una distensión abdominal tanto más importante cuanto más bajo sea el sitio de oclusión.

El vómito se presenta más tardíamente conforme la oclusión sea más baja. Sobreviene en un principio vómito del alimento ingerido pero posteriormente se torna de color amarillento, verdoso hasta ser café y de mal olor. Generalmente el vómito no calma el dolor.

Las oclusiones de las porciones altas del intestino como del estómago, duodeno y principio del intestino delgado no tienen mayor distensión del abdomen, el vómito es precoz  y abundante.

Las oclusiones con estrangulación del intestino (ver hernias) generalmente producen un estado de shock con signos infecciosos generales.

Tipos de oclusión

La oclusión puede ser debida a la obstrucción del intestino por dentro de la luz intestinal: como por cuerpos extraños, semillas, objetos ingeridos, apelotonamiento de parásitos intestinales (áscaris), apelotonamientos de materia fecal por estreñimiento denominado Fecaloma.

Hay muchas patologías que causan obstrucción intestinal a partir de la pared del mismo intestino, como en ciertas tumoraciónes intestinales o debido a una malformación intestinal congénita llamada  Atresias o muy frecuentemente en lactantes por una  Invaginación intestinal que es una patología en la que el intestino se introduce por dentro del mismo a manera de dedo de guante.

Las bridas, que son bandeletas de tejido formadas dentro de la cavidad abdominal, son la causa de obstrucción intestinal más frecuente de obstrucción externa. Se presentan en pacientes que han sido operados con anterioridad o que han tenido un proceso inflamatorio dentro del abdomen.

Ver otros términos
Ver todos