Letra
P

PANCREATITIS

El páncreas es un órgano glandular, longitudinal, situado en el abdomen, por detrás del estómago y por delante de las primeras vértebras lumbares. Se encuentra entre el duodeno y el bazo y está provisto de tres porciones: la cabeza  o extremo derecho, un cuerpo y la cola o extremo izquierdo.

Está constituido por células que secretan jugo pancreático, el mismo que es recogido y vertido en el lumen intestinal del duodeno por el conducto pancreático principal. Estas enzimas son las encargadas de digerir los alimentos en el duodeno. 

Además, el páncreas tiene funciones endocrinas al secretar la insulina y el glucagón, sustancias que regulan el azúcar en la sangre (ver diabetis).

La pancreatitis es la inflamación del páncreas, enfermedad grave con síntomas generales que se inician con un dolor abdominal agudo. 

Causas

En los adultos generalmente se debe a consumo de alcohol o la migración de cálculos desde la vesícula biliar al páncreas. Estas causas son poco frecuentes en los niños en quienes la principal causa es el traumatismo del abdomen. Actualmente se ha determinado un gran número de pancreatitis en niños debido a malformaciones congénitas en la estructura anatómica del páncreas. 

El tratamiento usualmente es clínico, pero en ocasiones es necesario realizar cirugías, sobre todo en los casos muy graves o en los casos que dejan complicaciones o secuelas.  

El dolor del abdomen es agudo intenso y situado en la parte media del abdomen. Se asocia a vómito e hinchazón del abdomen. 

Todo dolor abdominal intenso debe ser atendido por su médico de confianza.

Ver otros términos
Ver todos