Letra
S

SINUSITIS

La sinusitis es la inflamación e infección de los senos paranasales. Los senos para-nasales son huecos que se encuentran en el interior de los huesos de la cara y que se comunican entre ellos y drenan hacia la nariz. 

Normalmente, los senos paranasales sirven para limpiar, humedecer y calentar el aire que respiramos, también son filtros naturales.

Síntomas

1. Respiración por la boca, nariz tapada 

2. Dolor o pesadez de la cara

3. Dolor por detrás de los ojos, sobre todo si los senos afectados son los etmoidales.

4. Fiebre y frecuentemente mucosidad que cae por la garganta.

Síntomas que predicen sinusitis.

1. Dolor o sensación presión de la cara o dientes

2. Mucosidad nasal luego de gripe que dura más de 15 días

3. Examen de la garganta en que se visualiza moco verde

Factores que predisponen a sinusitis

1. Infección por virus previa

2. Rinitis alérgica preexistente

3. Desviación del tabique de la nariz

4. Pólipos nasales

Diagnóstico

En la mayor parte de casos es suficiente los síntomas y la historia clínica del niño (gripe por más de 2 semanas ( dolor de la cara, mucosidad verdosa). En ocasiones la tomografía ayuda a confirmar el diagnóstico o también la endoscopía con un aparato llamado endoscopio que es un tubo flexible con el cual se puede mirar por dentro de la nariz y garganta.

Tratamiento

La sinusitis se la trata con antibióticos que deben ser prescritos por el pediatra. En ocasiones los descongestionantes tópicos son de ayuda. Además es conveniente hacer vaporizaciones con agua caliente para facilitar el drenaje del moco.

El tratamiento en sinusitis complicadas suele ser más largo. Si el niño tiene antecedentes de alergia será importante evitar todo lo que pueda causar alergia (polvo de casa, humo de tabaco, gato etc) y en ocasiones se deberá usar anti-inflamatorios inhalados o cortisona oral previa consulta con su médico. 

Ver otros términos
Ver todos