Letra
T

TALLA CORTA CRECIMIENTO

El crecimiento empieza en el momento de la concepción y continúa durante toda la vida. Es un proceso complejo que depende de una amplia variedad de factores, que van desde la alimentación hasta los elementos afectivos. 

Los padres pueden mantenerse al tanto del crecimiento de sus hijos ya sea durante los controles médicos, notando que la ropa va quedándoles pequeña, y comparando el tamaño de su niño con el de sus amigos o compañeros de clase. Si el crecimiento de un niño no es tan rápido como el de sus compañeros, la mayoría de padres se preocupa y busca el consejo de su médico o pediatra. Lo primero que deben saber los padres es que hay un amplio margen de estaturas y pesos normales y que el niño más bajo de la clase puede o no tener un problema médico relacionado con la estatura. No todos los niños de estatura baja tienen un crecimiento anormal.

La estatura baja no es la única causa de preocupación: un niño alto que deja de crecer merece atención mucho antes de que llegue  a ser el niño más bajo de su clase. Una niña que crece rápidamente, llegando a ser mucho más alta que sus compañeras, generalmente es perfectamente normal, pero también podría tener un problema de crecimiento.

Identificación de los problemas de crecimiento

Las preguntas siguientes pueden servir de guía para los padres que se preocupan por el crecimiento de sus hijos. Aunque esto no indique necesariamente un problema, una respuesta de SI a cualquiera de las siguientes interrogantes, indica que usted debe consultarlo con el pediatra.

1. ¿Es mi hijo el más alto o el más bajo de su clase?

2. ¿Aún utiliza mi hijo la ropa del año pasado, o la ropa le está quedando pequeña más rápido de lo esperado?

3. ¿Tiene mi hijo dificultad de mantener la misma actividad que sus amigos cuando están jugando?

4. ¿Está creciendo mi hijo menos de 4 cm. por año?

5. ¿Está mi hijo lamentándose por su talla? 

6. ¿Está mi hijo mostrando signos de desarrollo sexual prematuro (antes de 7 años en niñas, y de 9 años en niños)?

7. ¿No ha mostrado mi hija de 13 años, o mi hijo de 15 años señales de desarrollo sexual?

Lo más importante que los padres deben hacer para proteger la salud y el crecimiento de sus hijos es llevarlos al pediatra regularmente  para un control completo. El peso, la estatura y el perímetro cefálico del niño deben ser tomados y marcados en sus curvas de crecimiento como parte de cada visita. Las desviaciones de los estándares normales deberán merecer un análisis a profundidad en busca de alguna causa que merezca ser tratada.

Causas de estatura baja y falla en el crecimiento

Una vez que el médico ha decidido que la estatura y la curva de crecimiento del niño son realmente motivo de preocupación, deberá considerar una extensa lista de causas posibles de retraso de crecimiento:

I. Estatura baja familiar (herencia)

II. Retraso constitucional del crecimiento (pubertad retrasada, estirón puberal retrasado, talla adulta normal)

III. Enfermedades que afectan el funcionamiento del cuerpo en general o enfermedades sistémicas:

a) Deficiencia nutricionales (desnutrición)

b) Enfermedades intestinales crónicas

c) Enfermedades de los riñones

d) Enfermedades del corazón

e) Enfermedades de los pulmones

f) Diabetes mellitus

g) Deprivación emocional

IV. Enfermedades hormonales: 

 Falta de hormona tiroidea (hipotiroidismo)

 Exceso de cortisol (cortisona)

 Falta de hormona de crecimiento

V. Problemas de los órganos y tejidos donde ocurre el crecimiento (congénitas)

 Retraso del crecimiento intrauterino por: infecciones, consumo de bebidas alcohólicas y tabaco durante el embarazo

 Anormalidades cromosómicas: síndromes genéticos

 Anormalidades de los huesos  

VI. Idiopático: o sea que no se puede determinar la causa.

Insuficiencia de la hormona de crecimiento (GH)

Se produce por la incapacidad de la glándula hipófisis o pituitaria de producir suficiente hormona para el crecimiento normal. Las razones para esta insuficiencia son variadas. Un niño puede nacer con ella o adquirirla posteriormente durante la infancia. La hormona de crecimiento es necesaria para el crecimiento normal desde aproximadamente el año de edad. La tasa  de crecimiento depende de la cantidad de hormona de crecimiento secretada. Cuando la hormona es insuficiente, el crecimiento se hace más lento. El médico recomendará en estos casos el tratamiento de reemplazo con la hormona de crecimiento para que el niño vuelva a tener un ritmo de crecimiento normal. La estatura final depende de la estatura al comienzo del tratamiento. Es posible obtener una estatura adulta normal si el tratamiento es iniciado tempranamente.

El déficit de hormona de crecimiento es una alteración que impide a un niño tener un desarrollo físico normal, además de producir un retraso de crecimiento que se traduce en una talla más pequeña, pueden ocurrir otras alteracione como son la obesidad y la disminución de la masa muscular.

Las causas para esta deficiencia en la producción de la hormona de crecimiento son múltiples e incluyen alteraciones cromosómicas (Pacientes con Síndrome de Turner o Prader Willi), insuficiencia renal crónica, lesiones cerebrales y causas idiopáticas, es decir aquellos pacientes en los que no se puede determinar la razón de esta deficiencia.

Cuanto antes se inicie el tratamiento de reposición con la hormona de crecimiento, mayores serán las posibilidades de que el niño alcance una talla adulta normal. Hay que tomar en cuenta que si este problema no es detectado tempranamente y el tratamiento se inicia una vez iniciada la pubertad, la oportunidad de que ese niño reciba un beneficio importante para su desarrollo, disminuye de manera considerable.

El déficit de hormona de crecimiento es una alteración que impide a un niño tener un desarrollo físico normal, además de producir un retraso de crecimiento que se traduce en una talla más pequeña, pueden ocurrir otras alteraciones como son la obesidad y la disminución de la masa muscular. Las causas para esta deficiencia en la producción de la hormona de crecimiento son múltiples e incluyen alteraciones cromosómicas (pacientes con Síndrome de Turner o Prader Willi), insuficiencia renal crónica, lesiones cerebrales y causas idiopáticas, es decir aquellos pacientes en los que no se puede determinar la razón de ésta deficiencia.

Cuanto antes se inicie el tratamiento de reposición con la hormona de crecimiento, mayores serán las posibilidades de que el niño alcance una talla adulta normal.

Hay que tomar en cuenta que si este problema no es detectado tempranamente y el tratamiento se inicia una vez iniciada la pubertad, la oportunidad de que ese niño reciba un beneficio importante para su desarrollo, disminuye de manera considerable.

Ver otros términos
Ver todos