VERRUGAS
La verruga es una infección viral que produce una formación en la piel única o múltiple de forma y tamaño variables, constituída por una hipertrofia de una de las capas de la piel. El tratamiento de las verrugas depende del tipo o tamaño de la lesión y de su localización en el cuerpo.
La verruga vulgar o común, o llamada también "Mitza", es la que aparece con mayor frecuencia, sobre todo en niños y adolescentes, en las manos, brazos, tronco y piernas. La aplicación de sustancias locales, como el ácido salicílico o acético glacial, tienen un porcentaje de éxito en apenas el 50 por ciento de los casos.
En los casos de persistencia de las verrugas, pese al tratamiento local, es necesaria la remoción mediante la electrocoagulación como su nombre lo indica aplicando electricidad o con la cricoterapia, aplicando frío local. La cricoterapia causa menos cicatrización pero es menos efectiva. La extracción quirúrgica no está indicada.
La verruga plantar, es una verruga que se forma en las plantas de los pies, como nódulos que se forman en las zonas de mayor presión. Rara vez crecen sobre la superficie y mas bien se expanden hacia adentro de la piel. A menudo son dolorosas. La utilización de sustancias ácidas locales son bien toleradas y tienen un buen porcentaje de curación. Si no mejoran se debe realizar una extracción mediante la electrocoagulación o aplicación de láser. Consulte con su médico.
Las verrugas de las ingles, de los genitales y/o del ano son llamadas "Condilomas acuminados".
Son lesiones puntiagudas, múltiples, rojizas sobre los genitales y/o el ano. Generalmente se reproducen en las zonas calientes y húmedas y tiene forma de una coliflor. En los niños estas verrugas deben hacer sospechar en abuso sexual y se debe notificar a las autoridades pertinentes.
El tratamiento consiste en la aplicación local de sustancias como la podofilina o el ácido salicílico, pero actualmente la cirugía con láser es el tratamiento de elección.