Alimentación del décimo primer mes de vida:
- A partir de los 11 meses se puede dar yema de huevo.
- Empezar con la yema cocida, blanda (pasada por agua) o dura y rallada 2 a 3 veces por semana, añadiéndola a los purés de verdura con carne o pescado, siendo prudente ofrecerla de forma progresiva: inicialmente un cuarto, la semana siguiente media y más tarde entera. NO darle el huevo entero, ya que la clara del huevo contiene una proteína muy alergénica que no debe de introducirse hasta el año de edad.
Esquema de alimentación 11o mes
- Desayuno (8:00): Papilla de cereales con gluten (250 ml = 8 onz)
- Almuerzo (12:00): Todo tipo de caldos, purés de verduras con carne (pollo, ternera, cordero), pescado blanco o yema de huevo cocida. De postre dar una pieza de fruta.
- Media tarde (16:00): 2 piezas de frutas o papilla de frutas. También se le puede dar un yogur sin azúcar (aunque es preferible la fruta).
- Cena (20:00): Igual que el almuerzo (normalmente se da el pescado por la noche).
- Noche (12:00): Biberón (si lo pide el niño).
Se debe asegurar un aporte de leche de 500 ml (16 onz) al día.
Estimulación: 11 meses
- Déle juguetes donde los tenga que meter y sacar de una caja.
- Si ya camina, dele un juguete para que logre mantener el equilibrio con el juguete en la mano.
- Déle consignas simples como "tráeme el juguete", "señala a papá", "¿dónde está el niño?", etc.
- Cántale el feliz cumpleaños y enséñele a soplar, además estimúlelo a bailar con otro tipo de música.
- Muéstrele y léale repetidamente cuentos infantiles para que identifique figuras y personajes.