24

Control del Vigésimo Cuarto mes

Estimulación: 19 a 21 meses

  • Déle a su hijo una cuchara para que coma, aunque derrame, ya que está aprendiendo a hacerlo solo.
  • Juegue a lanzarle la pelota y a pedir que se la devuelva.
  • Cuando vista a su hijo o hija, nómbrele sus genitales y las partes del cuerpo en general. Enséñele a diferenciar entre atrás – adelante y arriba – abajo.
  • Déle rompecabezas de 2 piezas.
  • Empiece a sentarlo en la bacinilla unos minutos al día para que se acostumbre a ella, sin esperar que haga sus necesidades dentro de ella.
  • Muéstrele que el lenguaje le sirve para comunicarse con los demás.
  • Proporciónenle un muñeco para que juegue a dormirlo, darle de comer, etc.
  • Cuando pida algo con gestos y señales, estímulelo para que lo haga utilizando palabras.

22 a 24 meses

  • Hágalo saltar en un mismo lugar.
  • Déle una pelota para que la patee y avance al mismo tiempo.
  • Déle cubos para que arme torres de 5 piezas en adelante, y plastilina o masa para que juegue a modelar con sus manos.
  • Proporciónenle rompecabezas de al menos 4 piezas.
  • Comience a nombrar la mañana, la tarde y la noche para que empiece a diferenciarlos. (Por ejemplo, cuando se despierte, decirle: “Mira qué linda mañana, salió el sol.”)
  • Cuando diga una palabra, complete la frase. (Por ejemplo, si el niño dice “teta”, la madre responde: “Ah, quieres decir, mamá, quiero la teta.”)
  • Es importante que esté con otros niños para que se vea obligado a comunicarse mediante el lenguaje.

Otros controles