Cuidado del Recién Nacido y Prevención de Accidentes en el Hogar
Dar la bienvenida a un nuevo integrante de la familia es una experiencia maravillosa, pero también implica nuevas responsabilidades. A continuación, te compartimos recomendaciones esenciales para el cuidado del recién nacido y la prevención de accidentes comunes en el hogar.
Alimentación y Estilo de Vida
Nutrición adecuada
Durante la etapa postnatal, es importante mantener una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, evitando excesos de legumbres y grasas. Consulta con tu ginecólogo si es necesario continuar con suplementos de vitaminas y minerales.
Evitar sustancias perjudiciales
Está estrictamente desaconsejado el consumo de alcohol, tabaco y medicamentos no prescritos, ya que pueden afectar la salud del bebé, especialmente durante la lactancia.
Higiene y Cuidados Diarios
El baño del bebé
• Realiza el baño en un ambiente tranquilo y cálido.
• La temperatura del agua debe estar alrededor de los 37 °C.
• Utiliza un jabón neutro y suave. Lava de arriba hacia abajo: inicia por la cabeza y finaliza en los genitales.
• Seca cuidadosamente todos los pliegues de la piel.
• No es necesario usar talco ni cremas.
• La ropa debe ser de algodón y estar bien enjuagada para evitar residuos de detergente. Evita abrigar en exceso al bebé.
Cuidados del Cordón Umbilical
• El cordón puede desprenderse entre los 10 y 15 días.
• Mantén la zona limpia y seca. Aplica alcohol antiséptico tres veces al día.
• No es necesario cubrirlo ni usar ombliguero.
Uñas, Piel e Ictericia
Uñas
Evita cortarlas durante las primeras dos semanas para prevenir heridas o infecciones.
Descamación de la piel
Es normal que durante el primer mes la piel del bebé se descame. No requiere tratamiento, salvo en pliegues con resequedad. Algunas ronchas pueden aparecer y desaparecer espontáneamente.
Coloración amarilla (ictericia)
Puede aparecer entre el tercer y cuarto día por acumulación de bilirrubina. Si se limita a la cara y parte superior del pecho, es normal. Si se extiende hacia el abdomen o extremidades, consulta al pediatra.
Cambios Hormonales en Niñas
Algunas niñas pueden presentar una pequeña menstruación entre el tercer y quinto día de vida. Es una respuesta hormonal normal tras el parto y no requiere intervención.
Primera Revisión Médica
Durante las dos primeras semanas, es fundamental acudir al pediatra para:
• Valorar la evolución del bebé (peso, talla, desarrollo).
• Administrar las primeras vacunas.
• Resolver inquietudes sobre lactancia, sueño y salud general.
Prevención de Accidentes en el Hogar
Muchos accidentes infantiles ocurren dentro del hogar. Estas recomendaciones ayudan a prevenirlos:
Fuego
Mantén fósforos, mecheros y objetos inflamables fuera del alcance de los niños.
Líquidos calientes
Evita que los niños estén cerca de la cocina, especialmente mientras se preparan alimentos. Asegúrate de que los mangos de ollas y sartenes no sobresalgan del fuego.
Medicamentos
Guárdalos siempre en lugares seguros, cerrados y fuera del alcance infantil. Usa envases adecuados y bien identificados.
Vehículos
Nunca permitas que los niños viajen en los asientos delanteros. Asegúrate de que utilicen siempre sillas de seguridad o cinturón según su edad y peso.
Electricidad
Coloca los electrodomésticos fuera de su alcance (planchas, cafeteras, tostadoras, lámparas). Tapa los enchufes visibles con protectores.
Baños de sol
Se deben realizar con prudencia. Evita la exposición prolongada al sol para prevenir quemaduras y deshidratación.
Productos químicos
Conserva los productos de limpieza en armarios cerrados, en envases bien rotulados y fuera del alcance de los niños. Nunca los coloques bajo el lavadero o fregadero.