La iniciaremos luego de haber introducido los cereales, las verduras y la carne, sustituyendo como norma general la toma de la Media tarde. La fruta debe de estar pelada y retirada las semillas.
Se puede iniciar con jugo para seguir con una papilla batida hecha con plátano maduro, manzana y pera.
Se irán introduciendo sucesivamente todo tipo de frutas, evitando, hasta pasado el primer año de vida, algunas frutas potencialmente alergenicas como los cítricos, la fresa, el melón, frambuesa, moras y el melocotón (durazno).
Para la preparación de las papillas de frutas no es necesario añadir leche, pero en algunos casos y para favorecer su aceptación por el niño, se la pueden añadir, e incluso si no lo acepta así, se podría añadir además 1 o 2 medidas de cereales sin gluten batidos con los trozos de frutas.
Carnes variadas
Habíamos comenzado con el pollo a los 6 meses, que es una carne más ligera y fácil de triturar, a partir de ahora lo alternaremos con la carne de ternera y más tarde el cordero. La cantidad será de 40-80 gr., asada (no frita con aceite) o hervida. Todo ello añadido al caldo/puré de verduras, y siempre sin añadir sal.
Esquema de alimentación 7o mes
Desayuno (8:00): Papilla de cereales con o sin gluten
Almuerzo (12:00): Puré de verduras con carne (pollo, ternera o cordero)
Media tarde (16:00): Papilla de frutas
Cena (20:00): Papilla de cereales con o sin gluten o puré de verduras con carne
Noche (12:00): Biberón (si lo pide el niño)
Recuerde que se debe asegurar un aporte de leche de 500 ml al día (16 onz/día) (1cc=1ml)
Estimulación: 7 meses
Siente a su bebé, éste debe mantenerse en esa posición sin caerse por 30 segundos o más.
Estimule a su bebé para que aplauda.
Coloque objetos pequeños frente al bebé como arroces, cereales, etc. Su bebé debe intentar agarrar el objeto, con movimiento de barrido.
Estímulelo a jugar solo por períodos cortos, cerca de su presencia.
Es muy importante que la familia festeje sus logros.
Nómbrale cada objeto que el bebé observe o tenga en sus manos, para que relacione el objeto con la palabra.
Cuidado con objetos pequeños. Puedo tragarlos o aspirarlos