Alimentación Durante el Quinto Mes de Vida
Lactancia Materna
A partir del quinto mes, como norma general, se debe iniciar la alimentación complementaria. Se recomienda ofrecer el pecho al final de la comida.
• Inicie con cereales de grano simple sin gluten como arroz, maíz, soja o tapioca, ya que causan menos alergias e intolerancias.
• Los cereales pueden prepararse con leche materna, agua o fórmula adaptada.
• Asegúrese de que el aporte de leche no sea inferior a 500 ml/día (16 onzas/día) (1 cc = 1 ml).
• Entre cada nuevo alimento introducido, espere 4 a 7 días para que el bebé se habitúe completamente y pueda identificarse cualquier intolerancia o reacción alérgica.
• Los sólidos deben ofrecerse con cuchara.
• Las papillas de cereales tienen un mayor valor energético que los biberones y una absorción más lenta, por lo que ayudan a espaciar las tomas a cada 4 horas en lugar de cada 3.
Esquema de Alimentación (5° Mes)
• Desayuno (8:00): Biberón o papilla de cereales sin gluten.
• Almuerzo (12:00): Biberón.
• Media tarde (16:00): Biberón o papilla de cereales sin gluten.
• Cena (20:00): Biberón o papilla de cereales sin gluten.
• Noche (24:00): Biberón (no es obligatorio, solo si el bebé lo pide).
🔹 Nota: Durante el quinto mes, se sustituye solo una de las tomas (desayuno o cena) por papilla de cereales.
Estimulación: 5 Meses
• Sienta a su bebé con apoyo de cojines o almohadas.
• Permita que se alimente con sus propias manos.
• Sostenga al bebé colocando sus manos debajo de sus axilas y estimúlelo para que se pare y se mantenga erguido por unos segundos.
• Coloque un objeto en una de sus manos y ofrézcale otro; el bebé soltará el primero para sostener el segundo.
• Póngase frente a él y haga expresiones faciales diferentes; su hijo intentará imitarlas.
Retiro los móviles colocados sobre mi cuna